
02 Ago A dónde ir en San Miguel de Allende
Uno de los pueblos mágicos más bonitos de México, que sin lugar a dudas debes conocer. Desde las delicadas cúpulas de las iglesias, el colorido de las casas, y la Parroquia San Miguel Arcángel, ícono de la ciudad, de un imponente estilo neogótico. Te hago un pequeño resumen de a dónde ir en San Miguel de Allende.
1. Qué visitar en San Miguel
Como algunos saben, hace unas semanas visité la ciudad de San Miguel de Allende, la cual se encuentra a unos 274 km de la Ciudad de México, dentro del estado de Guanajuato y que en 2008 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Debo reconocer que es uno de los lugares que más me han gustado de México.
Como muchos de los pueblos mágicos de México, tiene un centro muy pintoresco. Pero de verdad lo que se lleva un WUAU con todas las letras es la Parroquia San Miguel Arcángel, que al menos yo, no me cansé de fotografiar y es hasta el momento la más bonita que he conocido. Lo podrán apreciar en las fotos. Incluso los hay quienes la comparan con el castillo de Disney.
Sin lugar a duda el zócalo (que es el punto central del pueblo) es el paseo imperdible, pero si tienes la oportunidad de observar la ciudad desde un punto alto vas a quedarte impactado. Nosotros lo hicimos desayunando en Antonia Bistro y las vistas son insuperables.
2. Consejos para visitar San Miguel:
Algo muy importante para los turistas que piensen en visitar esta ciudad es que el calzado debe ser lo suficientemente cómodo para caminar por las calles de piedra. Nosotros estuvimos 3 días, de los cuales creo que un 80% la pasamos caminando por los interminables recorridos que hay para hacer.
3. Dónde alojarse
Los hoteles boutique, que son los que abundan en San Miguel, antiguamente eran casonas coloniales y no hacen más que meterte en la idiosincracia de vivir allí. En nuestro viaje elegimos quedarnos en Hotel La Casona, que se encuentra en el centro, con excelente servicio y un desayuno bufete exquisito.
Si piensas en quedarte varios días, no puedes perderte de visitar Guanajuato.
Espero que hayan disfrutado de este paseo, y no olviden compartirlo con otros viajeros. ¡Nos vemos en el próximo post!
Sin comentarios